• Correo Elétronico atencionusuarios.cas@grupoaldesa.com.mx
  • Emergencias 800-839-50-50

PILARES DE SOSTENIBILIDAD CAS

Biodiversidad

2021

Contribuir al equilibrio de los ecosistemas y la especie humana mediante el aumento de un 10% de reforestación en metros cuadrados de árboles en el derecho de vía y los municipios de influencia de las casetas de cobro de la Autopista Tuxtla – San Cristóbal y Arriaga-Ocozocoautla en el Estado de Chiapas en relación a 2020.

2022

Contribuir al equilibrio de los ecosistemas y la especie humana mediante el aumento de un 10% de reforestación en metros cuadrados de árboles en el derecho de vía y los municipios de influencia de las casetas de cobro de la Autopista Tuxtla – San Cristóbal y Arriaga – Ocozocoautla en el Estado de Chiapas en relación a 2021.

2023

Contribuir al equilibrio de los ecosistemas y la especie humana a través de la supervivencia del 75% de las reforestaciones a lo largo del derecho de vía así como el aumento de un 10% de reforestación en metros cuadrados  de árboles en el derecho de vía y los municipios de influencia de las casetas de cobro de la Autopista Tuxtla – San Cristóbal y Arriaga-Ocozocoautla en el Estado de Chiapas en relación a 2022.

2024

Contribuir al equilibrio de los ecosistemas y la especie humana a través de la supervivencia del 75% de las reforestaciones a lo largo del derecho de vía así como el aumento de un 10% de reforestación en metros cuadrados  de árboles en el derecho de vía y los municipios de influencia de las casetas de cobro de la Autopista Tuxtla – San Cristóbal y Arriaga-Ocozocoautla en el Estado de Chiapas en relación a 2023.

2025

Contribuir al equilibrio de los ecosistemas y la especie humana a través de la supervivencia del 75% de las reforestaciones a lo largo del derecho de vía así como el aumento de un 10% de reforestación en metros cuadrados en los municipios de influencia de las casetas de cobro de la Autopista Tuxtla – San Cristóbal y Arriaga-Ocozocoautla en el Estado de Chiapas en relación a 2024.

Reciclaje de residuos sólidos urbanos

2020

Recolección y disposición de 1 tonelada de residuos sólidos urbanos en casetas de cobro y oficinas administrativas.

2021-2022

Recolección y disposición de 4 toneladas de residuos sólidos urbanos en casetas de cobro y oficinas administrativas.

2023

Recolección y disposición de 3 toneladas de residuos sólidos urbanos en casetas de cobro y oficinas administrativas para su disposición de reciclaje.

2024

Recolección y disposición de 4 toneladas de residuos sólidos urbanos en casetas de cobro y oficinas administrativas para su disposición de reciclaje.

2025

Recolección y disposición de 5 toneladas de residuos sólidos urbanos en casetas de cobro y oficinas administrativas para su disposición de reciclaje.

Energía

2021-2022

Reducir en al menos un 10% el consumo de energía eléctrica de los centros de trabajo con respecto al consumo de 2020.

2023

Mantener el consumo de energía eléctrica de los centros de trabajo con respecto al registrado al cierre de 2022.

2024

Mantener el consumo de energía eléctrica de los centros de trabajo con respecto al registrado al cierre de 2022.

2025

Mantener el consumo de energía eléctrica de los centros de trabajo con respecto al registrado al cierre de 2022.

Acciones de reducción de emisiones CO2

2023

Promover acciones en los proyectos para la adopción de acciones de reducción de emisiones CO2.

2024

Promover acciones en los proyectos para la adopción de acciones de reducción de emisiones CO2.

2025

Promover acciones en los proyectos para la adopción de acciones de reducción de emisiones CO2.

Net zero

2023

Reducir, compensar y lograr una transición a la neutralidad de nuestras emisiones (alcance 1 y 2) para el año 2050. 

2024

Reducir, compensar y lograr una transición a la neutralidad de nuestras emisiones (alcance 1 y 2) para el año 2050. 

2025

Reducir, compensar y lograr una transición a la neutralidad de nuestras emisiones (alcance 1 y 2) para el año 2050.